Páginas
Principal
Gonzalo Peltzer, Posadas
Toni Piqué, Barcelona
martes, 25 de noviembre de 2008
What it means for you
Gabriel Galdón me lo descubrió allá por 1984. Cada año, el Canciller del Exchequer (Ministro de Economía) del Reino Unido presenta un avance del presupuesto. Y los diarios de allí, también cada año por estas fechas, analizan esos presupuestos con lupa. Además se lo cuentan a sus lectores de modo que se entienda cómo el gobierno de uno gastará el dinero de uno. En general, lo consiguen de sobra.
Es un esfuerzo descomunal. Un servicio verdadero. Periodismo que vale la pena. Me fascinó entonces y me fascina ahora. Porque la política de verdad se escribe en los presupuestos, no en los programas electorales o los discursos ante el Congreso.
Cada una de estas portadas
[clic sobre ellas para agrandar]
merece varias líneas de comentario porque tienen muchísimo trabajo detrás. Pero sólo quiero destacar tres cosas:
1. La síntesis irónica del
Times.
Quince palabras para un buen titular y cuatro principios del presupuesto. Con ilustración a juego (¿cuándo fue la última vez que la
Dama Gris
empleó este recurso así? ¿o debo preguntar cuándo fue la
primera
vez?).
2. La síntesis política del
Mail.
Impresionante. No se puede decir más en menos. No me extraña que sea el diario que más crece.
3. La síntesis popular del
Mirror.
Duro para un diario que habla con los
decent workers
de toda la vida. Pero no disimula su disgusto ante un gobierno
suyo,
como sí hace
The Guardian
con ese titular poético (…cómo se nota que su público tiene dinero y puede pagar más impuestos).
Y digo, además:
The Herald
hace un estupendo titular sin interpretar, sólo conectando hechos crudos. Y
The Independent
confirma que ya no es lo que era. ¡Simon, vuelve!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario